top of page
Buscar

Capitulaciones Matrimoniales

  • Foto del escritor: Libre Verdad
    Libre Verdad
  • 17 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Sabes que son las Capitulaciones Matrimoniales?


Las capitulaciones matrimoniales son un acuerdo legal entre futuros cónyuges o entre cónyuges ya casados que establece cómo se manejarán los bienes y las deudas durante el matrimonio y en caso de divorcio o muerte. ( en otras palabras permiten a las parejas definir el régimen económico de su matrimonio. )


Importancia de las Capitulaciones Matrimoniales


Protección de Bienes: Ayudan a proteger los bienes individuales y familiares en caso de divorcio.

Transparencia Financiera: Fomentan la transparencia financiera entre los cónyuges.

Herencias: Facilitan la planificación de herencias y sucesiones.


Tipos de Régimen Económico


  1. Régimen de Separación de Bienes:

  • Cada cónyuge mantiene la propiedad y administración de sus bienes adquiridos antes y durante el matrimonio.

  • Los ingresos y deudas también son independientes.

  1. Régimen de Comunidad de Bienes:

  • Todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran propiedad común de ambos cónyuges.

  • Las deudas también se comparten, salvo que se estipule lo contrario.

  1. Régimen de Participación:

  • Los cónyuges conservan la propiedad de sus bienes, pero al disolverse el matrimonio, se divide el aumento del patrimonio obtenido durante el matrimonio.


¿Cuándo Firmar las Capitulaciones Matrimoniales?


Antes del Matrimonio:

  • Es ideal firmar las capitulaciones antes de casarse para que ambas partes estén claras sobre sus derechos y obligaciones.

Después del Matrimonio:

  • También se pueden firmar después de casarse, pero deben ser acordadas mutuamente.


Procedimiento para Firmar Capitulaciones Matrimoniales


  1. Consultoría Legal:

  • Asesorarse con un abogado especializado en derecho familiar para entender todas las implicaciones legales.

  1. Redacción del Acuerdo:

  • El abogado redacta el documento detallando los términos acordados por ambos cónyuges.

  1. Firma del Acuerdo:

  • Firmar el acuerdo ante un notario público para que tenga validez legal.

  1. Registro:

  • Registrar las capitulaciones matrimoniales en el Registro Civil o en el Registro de la Propiedad según sea necesario.




 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page